Características
Siguiendo la ruta de entrada al parque Federico Cantoni, y luego de pasar por el Jardín de los Poetas, se encuentra el Autódromo El Zonda "Eduardo Copello", llamado así en homenaje al gran corredor sanjuanino.
Esta pista, con un recorrido de casi 3.300 metros, asombra a primera vista por su caprichosa y espectacular construcción emplazada en medio de los cerros, lo que brinda un imponente marco paisajístico.
Catalogado como uno de los circuitos más difíciles y pintorescos de la Argentina por su particular trazado, posee características exclusivas, tanto por la pericia que exige a los corredores como por la espectacular visión panorámica de la pista que brinda a los espectadores que, en su mayoría, se ubican en las “tribunas naturales” que improvisan los cerros, como si fueran verdaderos balcones sobre el autódromo.
Históricamente, el Autódromo El Zonda ha sido escenario de numerosas y variadas competencias como TC2000, Zonal Cuyano, Turismo Carretera, carreras de motos, Fórmula 2 internacional y hasta el Campeonato Sudamericano de Karting, donde en 1987 corrió y ganó la carrera un joven brasileño llamado Ayrton Senna.
Actualmente se corre en El Zonda, normalmente todos los años, fechas del TC2000, Super TC2000 y del Top Race entre otras categorías. Además ha funcionado como Vivac del Rally Dakar cada vez que pasó por San Juan durante los últimos años y se convierte en el escenario principal del cierre de la Fiesta Nacional del Sol, en febrero de cada año.
Historia
Hasta la inauguración del autódromo, las carreras en San Juan se disputaban en trazados callejeros y especialmente en el Parque de Mayo. Hasta que un accidente llevó a que el gobernador de facto, Eduardo Gómez, prohibiera las carreras callejeras.
La construcción del autódromo se inició en 1966 y el mentor de emplazar el circuito entre los cerros fue el ingeniero Montes Romaní, por ese entonces, Ministro de Obras públicas.
Finalmente el 8 de octubre de 1967 se inauguró el Autódromo El Zonda, en lo que fue el acontecimiento tuerca más importante en la provincia; con una multitud de gente en los cerros y con visitantes ilustres como el quíntuple campeón del mundo de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, y otro quíntuple monarca en la historia del Turismo Carretera, Oscar Alfredo Gálvez.
El Zonda y Copello
El domingo 8 de octubre de 1967 se inauguraba el Autódromo El Zonda con la presentación del Turismo Carretera Fórmula B, categoría en la que el sanjuanino Eduardo José Copello, venia liderando en la general.
Ese domingo, luego de ganar dos lugares en la final, se impuso ante una multitud y le dio el mejor cierre a la inauguración del autódromo. "Este es el triunfo más valioso de mi vida" dijo Copello apenas se bajó del Torino-Bardhal, ganador de la serie final de la carrera. "Es maravilloso en la inauguración del autódromo de mi tierra debutar ganando". Unos meses después el piloto, con su Torino, se terminaría consagrando campeón de la categoría.
Eduardo Copello Murió en febrero de 2000; y desde ese año, El Zonda anexó a Eduardo Copello en su denominación en homenaje al mejor piloto sanjuanino de todos los tiempos.
El Zonda y Fangio
"Qué lo tiró, me sacaron la idea. Esto lo quería hacer en Balcarce". El lamento fue de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón del mundo de Fórmula 1, al visitar por primera vez el autódromo El Zonda, que estaba en plena construcción. 'El Chueco' llegó invitado para ofrecer su visión técnica del autódromo y ahí, en medio de los cerros, miraba cristalizado lo que él tenía en mente para su ciudad.
Tiempo después, Fangio contrató a los mismos dos ingenieros que diseñaron El Zonda para que construyeran el autódromo de Balcarce.
En esa visita técnica, las sugerencias de Fangio, terminarían cambiando, entre otras cosas, el sentido de giro del circuito (que originalmente era en sentido inverso) y la ubicación de los boxes que iban a encontrase en la parte baja, sobre la recta opuesta.
Datos útiles
El Autódromo El Zonda se encuentra en la quebrada de Zonda, a 17km de la ciudad de San Juan.
Coordenadas GPS: Lat. 31°33'9.84"S Long. 68°41'24.77"O
Ómnibus que llegan a Zonda
· EMPRESA Libertador S.A. (línea 23)
Salidas diarias desde la Terminal de Ómnibus
Tel: 0264 4340001