Características
A 22 km de Barreal, en la localidad de Hilario, se encuentra el Cerro Alcázar. Un lugar que por su belleza, por lo sorprendente de sus formas y por lo cerca que se encuentra de Barreal y Calingasta, es una visita obligada si se decide realizar este circuito.
Se trata de una formación rocosa perteneciente a la precordillera, que resalta en medio de las demás por sus colores y sus llamativas formas totalmente distintas a las que lo rodean.
Su singular colorido, que va cambiando con el paso de las horas del día, proviene de las rocas sedimentarias que lo componen, y que pertenecen a la Formación triásica de Calingasta (entre 230 y 190 millones de años). En tanto que su particular silueta ha sido tallada por la erosión del viento y las lluvias.
Si bien, el Alcázar puede distinguirse a lo lejos desde la ruta, se puede llegar muy fácilmente a la base del cerro para contemplarlo desde cerca en todo su esplendor, ya que su acceso se encuentra ubicado sobre la misma Ruta Provincial 412, a 22 kilómetros de la localidad de Barreal. Ingresando por dicho lugar que se encuentra debidamente señalizado, sólo tendremos que recorrer 150 metros que pueden realizarse sin inconvenientes en el vehículo en que nos movilizamos.
Monumento Natural
Con el objetivo de preservar sus particularidades paisajísticas y geológicas, el Cerro Alcázar fue declarado Monumento Natural Provincial en el año 1993 convirtiéndose, de esta manera, en un área natural protegida.
Origen del Nombre
Su nombre, Alcázar, es un término castellano de origen árabe, que deriva del vocablo Al-qasr que quiere decir "el castillo". Aunque existe otra versión que sostiene que el nombre proviene de la semejanza del cerro con el Alcázar de Sevilla (España).
Concierto de las Américas
Todos los años a mediados de abril y en el marco de la celebración del Día de las Américas, se lleva a cabo en el Cerro Alcázar el denominado “Concierto de las Américas”. Se trata de un original espectáculo nocturno de entrada libre y gratuita, con la presentación de un concierto de alto nivel y que tiene al Cerro Alcázar como escenografía principal.
Datos útiles
Coordenadas GPS: Lat. 31°28'39.68"S Long. 69°24'2.10"O